Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS

Inicio

  • SOLUCIONES ADAPTADAS
    LUGA CONSULTORÍA
    CONSULTA NUESTROS SERVICIOS
    GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • CURSOS ONLINE
    FORMACIÓN ONLINE
    FORMACIÓN
    HOMOLOGADA
    CONSULTA NUESTROS CURSOS

Formación homologada

Ofrecemos cursos orientados a mejorar las competencias en Sistemas de Información Geográfica, Blender, fotogrametría digital  y también en el campo de la arqueología.

Trabajos personalizados

Trabajamos estrechamente con nuestros clientes para ayudarles a desarrollar sus proyectos.

Orientación y recursos

Le orientamos en los mejores recursos aplicados al campo de los Sistemas de Información Geográfica. A través de nuestro blog ofrecemos tutoriales e información adicional a nuestra oferta formativa.

Consultoría y redes sociales

Trabajamos en el asesoramiento de sus proyectos, necesidades formativas y le ayudamos a mejorar su posicionamiento en las redes sociales.

Trabajemos juntos en increíbles proyectos

NOVEDADES

Desde el Blog

Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS.

By Víctor Mier on 15 junio, 2019in BLOG MUNDO GIS

Todos los usuarios de Internet conocemos la calidad y la variedad de los productos y servicios de Google.

En el ámbito de geoespacial Google ha desarrollado las aplicaciones Google Maps, Google Earth y Google Street view que han acercado el conocimiento del territorio a los internautas.

Además del carácter divulgativo que tienen las aplicaciones mencionadas, también las podemos utilizar con diferentes fines profesionales. Por ejemplo, en el campo de la arqueología podemos emplear Google Earth para consultar la ubicación, obtener las coordenadas, las fotografías aéreas o calcular la superficie de un yacimiento.

Read More
4

La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas.

By Víctor Mier on 8 junio, 2019in BLOG MUNDO GIS

En el momento de representar datos espaciales mediante un mapa se nos nos presenta el dilema de seleccionar el estilo y el tipo de cartografía más adecuado para que el receptor interprete mejor la información.

Podemos clasificar la cartografía según su representación en dos grandes grupos: la cartografía general (mapas topográficos) y la cartografía temática cuyo objetivo es la representación de características geográficas (por ejemplo la densidad de yacimientos en un territorio) y conceptos abstractos (datos económicos, población de una provincia, etc…) tomando como base mapas topográficos.

Dentro de los mapas temáticos se encuentran los cartograma que consisten en representar cartográficamente la información mediante la modificación del tamaño de las áreas geográficas en función de los datos cuantitativos asociados. A su vez los cartogramas se pueden clasificar en dos tipos: con contigüidad o sin contigüidad.

Read More
7
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top