Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS

Mes: junio 2018

Redescubriendo el paisaje arqueológico de Nueva Inglaterra (USA) mediante #LIDAR.

By Víctor Mier on 29 junio, 2018in BLOG MUNDO GIS

La tecnología LIDAR ha supuesto un impulso en la arqueología espacial, también llamada arqueología del paisaje, ya que permite obtener información de estructuras construidas en el pasado y que se encuentran en la actualidad cubiertas por vegetación o sedimentos, resultando difícil su identificación en una prospección visual.

En este post vamos a resumir el estudio Rediscovering the lost archaeological landscape of southern New England using airbone light detection and ranging (LIDAR) realizado por Katharine M. Jonhson y William B. Ouimet, en el que mediante la tecnología LIDAR han llevado a cabo la identificación e interpretación de diferentes tipos de características arqueológicas y culturales en las localidades de Ahford, Connecticut (CO); Tiverton, Rhode Island (RI); y Westport, Massachusetts (MA) (Nueva Inglaterra) USA.

Read More
0

Estudio de patrones espaciales y de reconstrucción paisajística mediante #SIG en la cueva de Praileaitz (Euskadi) para el Pleistoceno y el Holoceno.

By Víctor Mier on 10 junio, 2018in BLOG MUNDO GIS

En este post volvemos a traeros un interesante estudio de investigación arqueológica realizado mediante SIG y titulado “Estudio de patrones espaciales y de reconstrucción paisajística mediante el uso de SIG.”

En él los investigadores José Miguel Edeso-Fito y José Antonio Mujika-Alustiza llevan a cabo la reconstrucción paisajística del entorno de la cueva Praileaitz (Guipúzcoa, España) en el periodo del Pleistoceno y el Holoceno y a partir de los resultados obtenidos desarrollan una modelización mediante SIG para obtener las rutas óptimas que pudieron utilizar los grupos humanos existentes en aquel periodo en el que hubo drásticos cambios climáticos y en el ecosistema.

Read More
0

Cómo crear modelos 3D en #QGIS para presentar información arqueológica y del patrimonio.

By Víctor Mier on 6 junio, 2018in BLOG MUNDO GIS

En anteriores entradas del blog hemos visto algunas de las funcionalidades y de los complementos de QGIS y su aplicación en el campo de la la arqueología. Sin duda, una de las características que hace atractivo a QGIS es la cantidad y la variedad de complementos que incluye y que nos van a facilitar realizar diferentes tareas.

Read More
0
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS.
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas.
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio.
  • Modelo 3D del Oppidum ibérico de Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) elaborado a partir de datos LiDAR por Andrés Ocaña Carretón.
  • Análisis de visibilidad del yacimiento de Marroquies Bajos (Jaén, Andalucía), práctica realizada por Estela Ruiz.
Categorías
Archivos
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • noviembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
Comentarios recientes
  • boiler plumber bromley en Colgante. Ermittia.
  • IvyPiora en Bastón perforado.
  • AshPiora en Colgante. Ermittia.
  • JanePiora en Bastón perforado.
  • JudyPiora en Bastón perforado.
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top