24,00€
BRUJERÍA Y SUPERSTICIÓN EN CANTABRIA
Cantabria, tierra mítica y legendaria como pocas, ha sido el escenario elegido para mostrarnos este compendio de supersticiones, costumbres ancestrales y asuntos de brujería que llenaron de pavor a sus habitantes hasta tiempos no muy lejanos.
Gastos de envío: Gratis
- Editorial: LIBRUCOS
- Autor: Francisco Renedo Carrandi
- I.S.B.N. : 978 84 944425 9 9
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 352
- Edición: 2016
- Dimensiones: 1 7 X 24
- Peso: 850 gramos
Descripción
Cantabria, tierra mítica y legendaria como pocas, ha sido el escenario elegido para mostrarnos este compendio de supersticiones, costumbres ancestrales y asuntos de brujería que llenaron de pavor a sus habitantes hasta tiempos no muy lejanos. A través de las páginas de este libro podremos adentrarnos en los bosques mágicos de la tierra cántabra; comprobar cómo se aprovechaba la fabulosa flora que aquí crece, prácticamente milagrosa, para curar infinidad de dolencias; conocer a los míticos druidas celtas; diferenciar a los animales tenidos como malditos; saber de ceremonias paganas que han ido transformándose a los largos de los siglos en celebraciones religiosas… siempre mostrando su halo de misterio y heterodoxia que ha perdurado hasta nuestros días. Al mismo tiempo, con este trabajo, el autor ha querido rendir tributo a vetustas costumbres que desgraciadamente, poco a poco han ido desapareciendo. Verdaderos tesoros del acervo popular, traídos aquí mediante los testimonios de veteranas gentes de pueblos y aldeas que aún conservan estos recuerdos ancestrales.
Simbologías casi olvidadas, sobrecogedores procederes mágicos llevados a cabo por el adivino del lugar, personas tildadas de brujas que pactaban con el mismísimo diablo, otras acusadas de hechiceras, más cercanas al mundo natural que las rodeaba, saludadoras, ensalmadoras, aojadores, loberos… toda una amalgama de personajes que tienen en común sus fabulosas vidas y sus controvertidas técnicas a la hora de aplicar el bien o el mal entre sus convecinos.
Atrévase a recorrer estos caminos de magia, brujería y superstición sin temor a que una temida maldición recaiga sobre usted. No se arrepentirá…
Sobre el autor: Fran Renedo Carrandi nació en Torrelavega, Cantabria. Escritor y músico, ha sido reportero de la revista Los Cántabros, donde coordinaba la sección La Cantabria Oculta. También ha dirigido y presentado el programa radiofónico La Cara Oculta en varias emisoras regionales. Es colaborador habitual de distintos programas de la región y de publicaciones nacionales e internacionales, como las revistas “Más Allá”, “Año Cero” o “Enigmas”. Conferenciante y divulgador de la cultura cántabra, del costumbrismo, del folklore y de la etnografía de la región en diversos e importantes medios de comunicación. Articulista en varias páginas web y blogs de viajes, deporte y turismo, como www.picoseuropa.net, donde aporta sus conocimientos sobre la región. Es autor de varios libros, Enigmas de Cantabria (Cantabria Tradicional, 2008), El Enigma Garabandal (Librucos, 2010), Las Piedras Calladas (2012), 50 Lugares Mágicos de Cantabria (Cydonia, 2015), Cantabria Incógnita y Misteriosa (Librucos, 2014),todos ellos de gran éxito editorial. Ha recopilado historias, leyendas y sucesos enigmáticos, así como de costumbrismo y mitología de la región. Además, con parte de este trabajo que ahora presenta “Brujería y superstición en Cantabria”, ha obtenido una merecida Mención de Honor en la XXIII edición del Premio de Investigación “Cabuérniga” 2015 sobre Etnografía y Culturas Rurales y Marineras, por su obra “Tres Ejemplos de superstición en Cantabria: Brujería, Noche de San Juan y Costumbres Funerarias de los Montañeses”.