Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Prehistoria / CATÁSTROFES EN LA PREHISTORIA

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

ISBN.-293-5

19,00€

CATÁSTROFES EN LA PREHISTORIA

  • Editorial: Bellaterra
  • Autor: Jordi Estévez
  • ISBN: 978-84-7290-293-0
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Páginas: 336
  • Edición: 2005
  • Dimensiones del libro: 15,5 X 23,5
Categoría: Prehistoria Etiqueta: Prehistoría
0
  • Descripción

Descripción

Ha empezado la cuenta atrás del cambio climático global. Éste no es el primer fenómeno súbito con el que se enfrenta la humanidad. Ya desde la prehistoria las sociedades han sufrido diferentes tipos de cambios súbitos, que se han transformado o no en catástrofes, dependiendo de su interrelación con las variables sociales. No sabemos demasiado sobre estos temas pues la visión arqueológica científica de la prehistoria en su lucha contra el oscurantismo minimizó el papel del «catastrofismo» y enfatizó la importancia del gradualismo en la explicación social. Sin embargo, los recientes avances técnicos y metodológicos en las ciencias de la Naturaleza han puesto de manifiesto, redimensionado y vuelto a señalar la trascendencia de los cambios bruscos.
En este libro se insiste en la necesidad de no obviar la incidencia que este tipo de fenómenos ha podido tener en el desarrollo de las sociedades y se revisan las posibilidades de reconocer arqueológicamente los efectos de fenómenos extraterrestres (como los meteoritos), climáticos, terremotos, tsunamis y volcanismo sobre las comunidades prehistóricas.
Entre otros ejémplos, se analiza el papel que un cambio súbito en las estrategias de explotación de recursos por parte de aquella humanidad moderna pudo tener en la extinción de la megafauna eurosiberiana, americana e insular. Ésta habría sido un precedente del cambio global actual que, a diferencia de los anteriores, y por primera vez en la historia de la humanidad, sí se podría prever y tratar de evitar.

Autor: Jordi Estévez Escalera es profesor de Prehistoria en la Universidad Autónoma de Barcelona y doctor vinculado al CSIC. Actualmente dirige el Laboratorio de Arqueozoología en dicha universidad. Se doctoró en 1979 con una tesis sobre la economía de las sociedades paleolíticas. Ha dirigido y participado en proyectos de investigación sobre arqueología de las sociedades cazadoras-recolectoras desde el Cabo Norte hasta el Cabo de Hornos, con especial énfasis en sociedades costeras americanas. Ha publicado trabajos sobre el aprovechamiento de los recursos animales por parte de las sociedades prehistóricas, sobre metodología y teoría en arqueología, tafonomía e historiografía de la investigación en el Paleolítico.

Related Products

  • LA PROTOHISTORIA EN LA PENINSULA IBERICA

    26,00€
    Añadir al carrito
  • EL CRÁNEO INFANTIL DE ORCE. El homínido más antiguo de Eurasia

    19,00€
    Añadir al carrito
  • CONOCER LAS CUEVAS DECORADAS DEL MONTE CASTILLO

    16,00€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • ANTIGUO EGIPTO
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top