Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Arqueología / CUESTIONES BIZANTINAS

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

Bizancio.indd

13,00€

CUESTIONES BIZANTINAS

Gastos de envío: 4 ,16€

  • Editorial: Bellaterra
  • Autor: Averil Cameron
  • I.S.B.N: 978 84 7290 80 408
  • Encuadernación: Rústica
  • Páginas: 144
  • Edición: 2017
  • Dimensiones del libro: 14 X 22
Categoría: Arqueología
0
  • Descripción

Descripción

Para muchos de nosotros, Bizancio sigue siendo «bizantino», es decir, oscuro, marginal y difícil. A pesar de los esfuerzos recientes de algunos historiadores, los prejuicios deforman todavía la comprensión popular y erudita de la civilización bizantina, reduciéndola con frecuencia a la categoría de pariente pobre de Roma y del resto del mundo clásico. En este libro, la prestigiosa historiadora Averil Cameron presenta una visión personal y original de los retos y cuestiones a los que se enfrentan hoy en día los historiadores de Bizancio.
Este libro explora cinco grandes temas, todos ellos sujetos a controversia. «Ausencia» se pregunta por qué Bizancio es sistemáticamente ignorado o relegado a su propia esfera. «Imperio» reacomoda Bizancio en los debates actuales sobre el concepto de imperio y analiza la naturaleza de su sistema y su notable longevidad. «Helenismo» aborda la cuestión de la «grecidad» de Bizancio y del lugar de Bizancio en la conciencia griega actual. «Los do-minios del oro» inquiere qué lecciones podemos extraer del arte visual bizantino y «¿El modelo auténtico de ortodoxia?» desafía las visiones dominantes sobre la cristiandad bizantina.
A lo largo de sus páginas, este libro aborda falsas ideas sobre Bizancio, sugiere por qué es tan importante integrar su civilización en una historia más amplia de miras y expone por qué Bizancio debería ser central en los debates en curso sobre las relaciones entre este y oeste, cristiandad e islam, catolicismo y ortodoxia oriental y los períodos antiguo y medieval. El resultado es un llama-miento directo y convincente a reconsiderar el lugar de Bizancio en la historia y el imaginario occidentales.


Averil Cameron (Leek, Staffordshire, 1940) es profesora emérita de Historia tardoantigua y bizantina en la Uni-versidad de Oxford. Previamente, fue profesora de Historia antigua en el King´s College de Londres y warden del Keble College de Oxford. En la primera fase de su carrera se especializó en historiografía tardoantigua para después centrar sus aportaciones en la historia político-eclesiástica de los primeros siglos de Bizancio. Ha escrito y editado, entre otros libros, The Mediterranean World in Late Antiquity, The Byzantines y The Later Roman Empire

Related Products

  • Indianas Jones sin futuro. La lucha contra el expolio del patrimonio arqueológico

    20,00€
    Añadir al carrito
  • ethics in archaeology THE TRANSFORMING ETHICAL PRACTICE IN PHILIPPINE ARCHAEOLOGY

    17,00€
    Añadir al carrito
  • ARQUEOLÓGICAS. HACIA UNA ARQUEOLOGÍA APLICADA

    18,00€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top