Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Arqueología / Dibujo arqueológico de materiales, aproximación a sus técnicas

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

d1

27,00€

Dibujo arqueológico de materiales, aproximación a sus técnicas

  • Gastos de envío a España: 5 €
  • Gastos de envío a Latinoamérica: 14 €

Este manual pone al alcance de todos las técnicas y los procedimientos que es necesario conocer para el desarrollo de la ilustración arqueológica, desde las más tradicionales como el abocetado, acotado y dibujo a mano alzada, al manejo de los más modernos programas de edición, vectorización y simulación en tres dimensiones. Por medio de explicaciones claras y sucintas permite acceder a este campo de conocimiento imprescindible en el terreno de la investigación arqueológica.

  • Editor: Pilar Mas Hurtana. 
  • I.S.B.N: 978-84-941471-3-5
  • Paginas: 161 en color
  • Tapa blanda

Descargar extracto del libro

Categorías: Arqueología, Arqueología Virtual
5
  • Descripción

Descripción

Este manual pone al alcance de todos las técnicas y los procedimientos que es necesario conocer para el desarrollo de la ilustración arqueológica, desde las más tradicionales como el abocetado, acotado y dibujo a mano alzada, al manejo de los más modernos programas de edición, vectorización y simulación en tres dimensiones. Por medio de explicaciones claras y sucintas permite acceder a este campo de conocimiento imprescindible en el terreno de la investigación arqueológica.
Pilar Mas Hurtuna es Licenciada en Historia (Arqueología) y Delineante, con más de veinte años de experiencia profesional especializada en el campo de la ilustración arqueológica, el dibujo de materiales, la realización de recreaciones y reconstrucciones de piezas, arquitecturas, etc. Ha trabajado en numerosas excavaciones y para los servicios arqueológicos de diversas instituciones oficiales (museos de arqueología, cerámica, etnología) locales y nacionales, así como en diversas campañas en Pompeya (Italia). También ha impartido cursos de especialización en metodología, procedimientos y técnicas del Dibujo Arqueológico para la Facultad de Geografía e Historia de Valencia y para el Colegio Oficial de Doctores y licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Valencia y Castellón. Sus medios, ampliamente explicados en este texto, abarcan un amplio abanico de procedimientos, desde el dibujo a lápiz a mano alzada con acabados en tinta acuarela, etc., a la utilización de software diverso de dibujo 2D y 3D.

 

Categorías de los productos
  • ANTIGUO EGIPTO
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top