Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Arqueología / EL EGEO. De la Edad del Bronce a la Edad del Hierro

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

Port El EGEO

22,00€

EL EGEO. De la Edad del Bronce a la Edad del Hierro

Gastos de envío: 4,16 €

  • Editorial: Bellaterra
  • Autor: Oliver Dickinson
  • I.S.B.N: 978-84-7290-488-0
  • Encuadernación: Rústica
  • Páginas: 386
  • Edición: 2010
  • Dimensiones del libro: 15,5 X 23,5
Categorías: Edad del Bronce, Protohistoria, Arqueología
0
  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Descripción

El presente volumen es una síntesis actualizada del período que transcurre entre el colapso de la civilización del Bronce (siglos XIII y XII a.C.) y los grandes avances hacia la civilización griega del siglo VIII a.C. El autor se aleja de anticuadas teorías que atribuyen indebidamente a Atenas el mérito del desarrollo de la civilización griega, y presenta un análisis innovador de la evidencia material y arqueológica más reciente, en el que defiende con argumentos precisos que muchas características de la antigua Grecia se desarrollaron en la Edad Oscura. En el presente texto se abordan en capítulos temáticos muy asequibles la estructura y la economía de las comunidades del Hierro antiguo, sus técnicas, usos funerarios, contactos externos, comercio y religión. Como especialista en el tema, el autor analiza la relevancia de Homero para comprender: las razones del colapso del Bronce, que dieron origen a la Edad Oscura; los procesos que hicieron posible el paso de la Edad Oscura a la civilización griega; y el grado de continuidad entre la Edad Oscura y las etapas posteriores. Este libro es una lectura fundamental para estudiosos y especialistas, y para los lectores interesados en general.

Autor: Oliver Dickinson fue profesor en la Universidad de Durham entre 1976 y 2005, año en que lo nombraron profesor emérito del Departamento de Historia Antigua y Clásica de dicha universidad. Es un especialista en la pre¬historia griega, sobre todo en la civilización mi¬cénica, el período de transición de la Edad del Bronce a la Edad del Hierro y el legado arqueológico y social de los poemas homéricos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “EL EGEO. De la Edad del Bronce a la Edad del Hierro” Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Products

  • LA FUNDACIÓN DE ROMA

    Valorado en 5.00 de 5
    10,00€
    Añadir al carrito
  • Indianas Jones sin futuro. La lucha contra el expolio del patrimonio arqueológico

    20,00€
    Añadir al carrito
  • ARQUEOLOGÍA PÚBLICA EN ESPAÑA

    15,00€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • GIS en la nube: una herramienta para compartir conocimientos e información de sitios arqueológicos a través de Internet. 21 noviembre, 2018
  • Análisis de distribución espacial mediante #SIG en el yacimiento del Paleolítico medio de El Salt (Alcoy). 23 octubre, 2018
  • Potenciales usos del #GIS en la nube en el desarrollo de la #arqueología y el #patrimonio. 11 octubre, 2018

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top