Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Arqueología / EL HELENISMO EN EL PRÓXIMO ORIENTE

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

84-7290-287-0

13,00€

EL HELENISMO EN EL PRÓXIMO ORIENTE

Gastos de envío: 4,16 €

  • Editorial: Bellaterra
  • Autor: Gustav A. Gamer
  • I.S.B.N: 978-84-7290-287-9
  • Encuadernación: Rústica
  • Páginas: 112 + 8 páginas a color
  • Edición: 2005
  • Dimensiones del libro: 15,5 X 23,5
Categorías: Arqueología, Historia Antigua
0
  • Descripción

Descripción

Para la historia antigua el helenismo es la época que abarca los trescientos años comprendidos entre la muerte de Alejandro Magno y la anexión del reino ptolemaico por Roma (30 a.C.). Sin embargo, el fenómeno cultural del helenismo se extiende durante varios siglos más y su impacto se deja sentir en vastas regiones de Europa, África y Asia. La enorme capacidad de las ciudades helenísticas para transmitir los nuevos valores culturales creados por el imperio de Alejandro Magno ha dejado huellas visibles sobre el terreno, como ponen de manifiesto las impresionantes ruinas monumentales que constituyen en la actualidad importantes fuentes de información arqueológica para entender este fenómeno y su significado social, cultural, político y religioso. Su sorprendente diversidad regional muestra, por otra parte, diferencias estructurales en la intensidad con la que lo helénico se asimiló en las distintas regiones del mundo, desde Alejandría en Egipto hasta Baalbek y Palmira en el Próximo Oriente.

Related Products

  • LOS INTÉRPRETES DE PITEAS. Una aproximación literaria al lenguaje, a la imagen y al trabajo de los arqueólogos

    15,00€
    Añadir al carrito
  • Altamira vista por los españoles

    16,00€
    Añadir al carrito
  • ENTRE ARQUEÓLOGOS Y LEONES. Un apasionante viaje al origen del ser humano

    20,00€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • ANTIGUO EGIPTO
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top