Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Arqueología / EL LARGO VIAJE. Arqueología de los orígenes humanos y las primeras migraciones

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

ISBN.84-7290-278-1

30,00€

EL LARGO VIAJE. Arqueología de los orígenes humanos y las primeras migraciones

Gastos de envío: 4,16 €

  • Editorial: Bellaterra
  • Autor: Fernando Díez Martín
  • I.S.B.N: 978-84-7290-278-7
  • Encuadernación: Rústica
  • Páginas: 584
  • Edición: 2005
  • Dimensiones del libro: 15,5 X 23,5
Categorías: Arqueología, Paleoantropología, Prehistoria
0
  • Descripción

Descripción

Este libro narra la fascinante historia de los acontecimientos que se produjeron en África y Eurasia en el período comprendido entre el origen de nuestra especie, el género Homo, y la aparición del hombre moderno u Homo sapiens. Las últimas y sorprendentes dataciones de algunos yacimientos clásicos de la isla de Java, el controvertido debate que han generado algunos sitios de Asia continental y, sobre todo, los impactantes hallazgos recientes en el yacimiento caucásico de Dmanisi, están obligando a revisar los paradigmas existentes sobre el cuándo, el quién y el porqué de las primeras migraciones humanas desde su cuna o «edén» africano hasta Asia y Europa, a través de un éxodo de millones de años. Esta es, sin duda, la síntesis más lúcida, rigurosa y actualizada que se ha hecho en los últimos años en lengua castellana sobre el origen y evolución de nuestros antepasados, en la que se abordan y plantean cuestiones de absoluta actualidad, como la de los primeros colonos en el continente europeo, el lugar que ocupa el Homo antecessor de Atapuerca en la evolución, la extinción de los Neandertales y la importancia genealógica de antiguos fósiles hallados en Heidelberg y Zimbabwe.

Autor: Fernando Díez Martín (Tudela de Duero, 1970) es doctor en Prehistoria por la Universidad de Valladolid. Adscrito actualmente al Departamento de Prehistoria de la Universidad del País Vasco, se ha especializado en el estudio del Pleistoceno y, en particular, en la arqueología del paisaje de las sociedades paleolíticas. Ha ampliado estudios en Estados Unidos y ha colaborado en importantes proyectos de investigación en España, Portugal, República de Georgia y Tanzania. Entre sus obras destaca El poblamiento paleolítico en los páramos del Duero (Valladolid, 2000), dedicado a la arqueología de los paisajes paleolíticos en la Meseta norte.

Related Products

  • ESPACIO, AMBIENTE Y LOS INICIOS DE LA AGRICULTURA INDÍGENA EN EL NOROESTE ARGENTINO. Un enfoque geoarqueológico

    19,00€
    Añadir al carrito
  • ARQUEOLOGIA: TEORIAS, METODOS Y PRACTICAS (2ª ED)

    41,00€
    Añadir al carrito
  • LIXUS. DEL MITO A LA HISTORIA.

    13,00€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • ANTIGUO EGIPTO
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top