Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Novela histórica / EL MAPA PERDIDO

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

mapaperdido

18,95€

EL MAPA PERDIDO

Gastos de envío 1 €

  • Editorial: Kattigara
  • Autor: Javier Tazón Ruesgas
  • I.S.B.N: 978-84-941719-2-5
  • Encuadernación: Rústica
  • Paginas: 368
  • Dimensiones: 15X21

 

Categoría: Novela histórica
0
  • Descripción

Descripción

El Mapa Perdido narra, entre otras cosas, el descubrimiento de tierra firme, la destrucción del Fuerte de la Navidad, los conflictos con los hermanos Colón, las tropelías de los Guerra y de Ojeda, el canibalismo que los castellanos no dudaron en practicar, la recepción de la reina Isabel en Laredo, el encargo del mapamundi, el espionaje en portugal y el intento de traición de Amerigo Vespuccio.

La novela, además, contiene ilustraciones de Pedro Sarabia Pellón y de Alberto Martínez Beivide, autor del retrato de Juan de la Cosa que preside la portada.

Javier Tazón Ruescas (Santander, 1953) es Licenciado en Derecho y ejerció durante años como abogado especialista en Urbanismo. Dedicado luego al mundo de la gastronomía, organizó cofradías y asociaciones en torno a la sidra natural. Desde tal actividad contactó con la Literatura, a la que entregó su primer libro, El Trujal, cuentos, leyendas e historias sobre el mundo de la sidra en Cantabria (Cantabria Tradicional, 2007). En abril de 2010 publicó una novela histórica que obtuvo gran éxito de público y de crítica, El cartógrafo de la reina (Kattigara), que narra las memorias de Juan de la Cosa, y, en 2011, la segunda parte, titulada Las rutas del Norte. Ahora, con El mapa perdido, cierra la trilogía sobre el navegante y cartógrafo.

Related Products

  • LA MONEDA DE FAVILA. DUX CÁNTABRI

    Valorado en 2.00 de 5
    19,90€
    Añadir al carrito
  • LOS CÁNTABROS. DESDE LOS ORÍGENES A LAS GUERRAS CÁNTABRAS

    22,00€
    Añadir al carrito
  • EL SUEÑO BLANCO

    18,00€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top