Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Historia de Cantabria / EL MENSAJE SIMBÓLICO DEL IMAGINARIO ROMÁNICO

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

el-mensaje

22,00€

EL MENSAJE SIMBÓLICO DEL IMAGINARIO ROMÁNICO

Gastos de envío 1 €

  • Editorial: Fundación Santa María la Real
  • Autores: Varios autores
  • I.S.B.N: 978-84-89483-37-8
  • Encuadernación: Rústica
  • Impresión: Color
  • Paginas: 212
  • Dimensiones: 17 x 24


Categorías: Arte, Cantabria, Historia de Cantabria, Historia Medieval
0
  • Descripción

Descripción

El lenguaje simbólico ha sido fundamental en el cristianismo medieval ya que los artistas se esforzaron por hacer visibles y comprensibles ideas de un rico contenido religioso. Sin embargo, la identificación de las escenas e imágenes que decoran nuestras iglesias románicas no siempre es fácil ya que los códigos iconográficos utilizados por los artistas nos resultan muchas veces crípticos y las fórmulas para descifrarlos desconocidas. Así pues, el objetivo que perseguimos en este libro es orientar tanto a historiadores como a amantes del arte que se interesen por indagar sobre el lenguaje de las imágenes románicas.

Índice general:

• Prólogo
• Álvarez Martínez, Mª Soledad. La topografía simbólica de los repertorios figurativos.
• Rodríguez Montañés, José Manuel. Prefiguras cristológicas en el arte románico.
• Boto Varela, Gerardo. Representaciones románicas de monstruos y seres imaginarios. Pluralidad de atribuciones funcionales.
• Huerta Huerta, Pedro Luis. Entre el pecado y la diversión: las representaciones juglarescas en el románico español.
• Hernando Garrido, José Luis. Escenas de la vida urbana: testimonios iconográficos de artesanos y mercaderes en la escultura románica hispana.
• Nuño González, Jaime. Estampas de la vida caballeresca: combates, duelos y ordalías en la plástica románica.

Related Products

  • LA BATALLA DE RAMALES. CRÓNICA POSTRERA DE LA 1ª GUERRA CARLISTA EN LA COMARCA DEL ASÓN Y ORIENTE DE CANTABRIA

    22,50€
    Añadir al carrito
  • Después de Altamira: Arte y grafismo rupestre post-paleolítico en Cantabria.

    75,00€
    Añadir al carrito
  • COMBATE EN LA MONTAÑA. EL FRENTE DE PALENCIA Y CANTABRIA EN LA GUERRA CIVIL (julio de 1936-febrero de 1937)

    21,00€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top