Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Historia Antigua / En busca del pasado clásico. Una historia de la Arqueología del mundo clásico en los siglos XIX y XX

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

dscf5507

29,90€

En busca del pasado clásico. Una historia de la Arqueología del mundo clásico en los siglos XIX y XX

Gastos de envío: 1,5€

  • Editorial: Ariel
  • Colección: Ariel Historia
  • Autor: Stephen L. Dyson
  • I.S.B.N: 978-84-344-5352-4
  • Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
  • Paginas: 400
  • Fecha de publicación: 31 de Mayo de 2008
  • Formato: 14,5 x 23 cm

 

Categoría: Historia Antigua
0
  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Descripción

Las historias sobre el camino recorrido por las antigüedades desde su hallazgo hasta llegar a sus propietarios, sean museos o coleccionistas particulares, son a menudo tan o incluso más fascinantes que las de su propia creación. Este libro proporciona un exhaustivo relato de la historia y el desarrollo de la arqueología clásica y explica cómo y por qué objetos descubiertos en tierras lejanas enriquecen colecciones de todo el mundo. Stephen Dyson ha escrito una historia intelectual y social de la arqueología desde su emergencia como disciplina académica entre finales del XVIII y principios del XIX, hasta los años setenta del siglo XX. El libro aborda la peripecia personal y la aportación arqueológica de las grandes figuras de esta disciplina y analiza cómo el estudio de la antigüedad clásica ha estado estrechamente vinculado con el desarrollo de importantes museos de arte en Europa y Estados Unidos.   “Un libro impresionante y de gran alcance… Ofrece una auténtica perspectiva internacional y es una importante contribución a la disciplina”, Richard Hingley, Universidad de Durham.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “En busca del pasado clásico. Una historia de la Arqueología del mundo clásico en los siglos XIX y XX” Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Products

  • LA MONEDA DE FAVILA. DUX CÁNTABRI

    19,90€
    Añadir al carrito
  • LOS FILISTEOS. La migración egea a finales de la Edad del Bronce

    32,00€
    Añadir al carrito
  • Arde Roma. La caída del emperador Nerón y su ciudad

    5,95€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • GIS en la nube: una herramienta para compartir conocimientos e información de sitios arqueológicos a través de Internet. 21 noviembre, 2018
  • Análisis de distribución espacial mediante #SIG en el yacimiento del Paleolítico medio de El Salt (Alcoy). 23 octubre, 2018
  • Potenciales usos del #GIS en la nube en el desarrollo de la #arqueología y el #patrimonio. 11 octubre, 2018

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top