Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Arqueología / Entre aidós y peitho. La iconografía del gesto del velo en la antigua Grecia

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

42013

15,00€

Entre aidós y peitho. La iconografía del gesto del velo en la antigua Grecia

Gastos de envío: 3 €

  • Autor: Pablo Aparicio Resco
  • I.S.B.N: 978-84-942110-4-1
  • Páginas: 179

Puedes ojear el primer capítulo aquí

Categorías: Arqueología, Historia Antigua
0
  • Descripción

Descripción

La Historia del Arte se ha entendido en muchas ocasiones como el estudio de los temas que se representan con cierta pericia en distintos formatos y que, por consenso, consideramos “arte”. Este libro nace, en parte, con la intención de dar una vuelta de tuerca a esta concepción de los estudios histórico-artísticos y comenzar a plantearlos como un estudio de abajo a arriba, de los motivos, no de los temas. De este modo, partiremos de un pequeño gesto, aquel que realizan las mujeres griegas para cubrirse o descubrirse con el velo, y lo analizaremos en profundidad como indicador arqueológico de una cultura del pasado. El gesto del velo lleva implícito un juego de ambivalencias que le hace moverse entre el pudor o “aidós” y el erotismo o “peitho”, es este tira y afloja en el que nos moveremos a lo largo de todo el libro el que nos ayudará a entender mejor la historia del arte griego pero también la sociedad griega y, en especial, la figura de la mujer en esa sociedad. Este recorrido de cerca de mil años entre el siglo XII y el II a.C. nos permitirá abordar también otros temas como la relación entre arte y realidad, la importancia del velo en la sociedad contemporánea o la validez de las teorías del análisis iconográfico tradicionales. Espero que este libro, más allá de ayudar al lector a entender el uso del velo y su representación en el arte griego, permita también clarificar la relación entre historia del arte, arqueología e historia, y la necesidad de que estas disciplinas se entiendan para hacernos comprender mejor nuestro pasado.

Related Products

  • EGIPTO EN EL IMPERIO ANTIGUO. (2650-2150 antes de Cristo)

    22,00€
    Añadir al carrito
  • ARQUEOLÓGICAS. LA RAZÓN PERDIDA

    22,00€
    Añadir al carrito
  • ARQUEOLOGÍA Y COLONIALISMO. El contacto cultural desde 5000 a.C. hasta el presente

    16,00€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top