Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Arqueología / ENTRE ARQUEÓLOGOS Y LEONES. Un apasionante viaje al origen del ser humano

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

ENTRE arqueologos

20,00€

ENTRE ARQUEÓLOGOS Y LEONES. Un apasionante viaje al origen del ser humano

Gastos de envío: 4,16 €

  • Editorial: Bellaterra
  • Autores: Manuel Domínguez-Rodrigo y Alberto Gómez Castanedo
  • I.S.B.N: 978 84 7290 685 3
  • Encuadernación: 
  • Páginas: 334 + 16 pp. L.Color
  • Edición: 2014
  • Dimensiones del libro: 15,5 X 23,5

Descargar indice y prefacio

 

 

Categorías: Arqueología, Paleoantropología, Prehistoria
0
  • Descripción

Descripción

Este libro es una visión actualizada de lo que sabemos y de lo que desconocemos de la evolución humana. Presentado desde el punto de vista del estudio de los procesos que nos convirtieron en humanos y combinado con la perspectiva histórica de la búsqueda de nuestros orígenes, el trabajo intenta conjuntar una fórmula original donde la narrativa divulgativa del desarrollo de la paleoantropología se combina con la experiencia de un cuarto de siglo de uno de los autores en África, en busca de los primeros seres humanos. Este libro pone énfasis en que lo humano tiene que ser definido física y conductualmente. El viaje intelectual de esta obra hace parada reflexiva en las principales claves evolutivas: la aparición del bipedismo, la encefalización, los primeros miembros del género Homo y el primer comportamiento humano. Sin perder de vista el origen primate de nuestros ancestros, se describen también los cambios ambientales que iniciaron la hominización. La evolución humana se presenta aquí como un estudio multidisciplinar donde nunca hemos sabido tanto de nuestros orígenes y nunca hemos tenido tantas preguntas y tanta capacidad de respuesta.

Autores: Manuel Domínguez-Rodrigo (Madrid, 1968) es profesor titular del Departamento de Prehistoria de la Universidad Complutense. En 2010 fue Premio Nacional de Investigación de la Sociedad Geográfica Española. En 2014 co-comisario de la exposición La Cuna de la Humanidad en el Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares (Madrid) y en el Museo de la Evolución Humana de Burgos. Ha sido profesor visitante en departamentos de antropología de varias universidades estadounidenses. Es experto en tafonomía, zooarqueología y arqueología africana del Plio-pleistoceno. Desde hace veinticinco años dirige proyectos de investigación en África (Etiopía, Kenia, Tanzania y Suráfrica). Autor de numerosos artículos en las revistas científicas más prestigiosas. Es revisor habitual de: Journal of Human Evolution, PNAS, Journal of Archaeological Science, Quaternary International; así como también de la Leakey Foundation y la National Science Foundation. En la actualidad es editor del Journal of Taphonomy.

Alberto Gómez Castanedo (Santander, 1971) es licenciado en Historia por la Universidad de Cantabria (2000). Actualmente está elaborando su tesis doctoral sobre historia de la paleoantropología en dicha universidad. Ha trabajado como técnico superior de arqueología para el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC). Ha realizado cursos de especialización en antropología social y paleoecología. Y ha participado como colaborador y técnico en varias excavaciones arqueológicas –como en el abrigo de Axlor (Dima, Vizcaya) o en el Parking de Las Cachavas. Santander (Cantabria)–. Es autor de más de medio centenar de publicaciones en capítulos y apartados de libros y en revistas especializadas y de divulgación sobre temática arqueológica y de evolución humana. Ha participado también en numerosas jornadas y congresos

Related Products

  • ARQUEOLOGÍAS DE LA COMPLEJIDAD

    19,00€
    Añadir al carrito
  • LOS INTÉRPRETES DE PITEAS. Una aproximación literaria al lenguaje, a la imagen y al trabajo de los arqueólogos

    15,00€
    Añadir al carrito
  • ethics in archaeology THE TRANSFORMING ETHICAL PRACTICE IN PHILIPPINE ARCHAEOLOGY

    17,00€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top