Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Reproducciones Arqueológicas / Roma / HISPANIA ARQUEOLOGICA Panorama de la cultura material de las provincias hispanorromanas

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

978844721330

24,00€

HISPANIA ARQUEOLOGICA Panorama de la cultura material de las provincias hispanorromanas

Gastos de envío: 3.5 €

  • EDITORIAL: UNIVERSIDAD SEVILLA
  • EAN: 9788447213306
  • Autor: RODRIGUEZ GUTIERREZ, OLIVA
  • Nº páginas : 344
  • Medidas: 170 x 240 mm

 

Categorías: Arqueología, Protohistoria, Roma Etiqueta: Historia
0
  • Descripción

Descripción

Sinopsis

Hispania Arqueológica es la primera descripción general de la cultura material romana en las provincias hispanas, presentando un panorama actualizado y con un tratamiento uniforme del riquísimo legado arqueológico de la civilización romana en la Península Ibérica.
Tras una introducción general, donde se analiza la imagen conjunta de Hispania y la heterogeneidad cultural previa a la llegada de Roma, conteniendo una amplia y utilísima bibliografía general, se pasa a un análisis individualizado de cada una de las tres grandes circunscripciones administrativas hispanas. El tratamiento particularizado de las provincias, identificando la personalidad de cada una de ellas, sigue un mismo esquema de tratamiento, que pasa por la historia anterior a Roma y el proceso de incorporación a la Romanidad, la estructura territorial, la organización urbana, la vida en la ciudad y en el campo, los ámbitos funerarios y la cultura material de la cotidianeidad, seguido de una bibliografía específica para cada provincia.
Las provincias clásicas Tarraconense, Bética y Lusitania, en función de las heterogéneas identidades culturales desde tiempos prerromanos, experimentaron desde los primeros estadios de la conquista una dinámica evolución hasta configurar un complejo y organizado entramado administrativo dentro del Imperio. Ciudades, redes de comunicación, fuentes de recursos o manifestaciones artísticas son algunos de los privilegiados ámbitos de los que se sirve la investigación arqueológica para, como aquí se hace, recomponer e interpretar las huellas del legado hispanorromano.

 

Related Products

  • ARQUEOLOGÍA Y LOS SENTIDOS Experiencia, Memoria y Afecto

    20,00€
    Añadir al carrito
  • LA FUNDACIÓN DE ROMA

    10,00€
    Añadir al carrito
  • Indianas Jones sin futuro. La lucha contra el expolio del patrimonio arqueológico

    20,00€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • ANTIGUO EGIPTO
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
    • Al Ándalus
    • Celtas-Íberos
    • Egipto
    • Grecia
    • Joyas Pictóricas
    • Neolítico
    • Prehistoria
    • Roma
    • Visigodos
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top