Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Prehistoria / Homínidos, las primeras ocupaciones de los continentes

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

hominidos-las-primeras-ocupaciones-de-los-continentes

35,00€

Homínidos, las primeras ocupaciones de los continentes

Un libro imprescindible para comprender cómo el hombre pobló toda la Tierra. Desde África hasta América. Los orígenes de nuestra especie al descubierto. 

Gastos de envío: 1,5€

  • Editorial: Ariel
  • Colección: Ariel Historia
  • Autor: Eudald Carbonell
  • I.S.B.N: 978-84-344-1334-4
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Paginas: 784
  • Fecha de publicación: 16 de Junio de 2011
  • Formato: 15,5 x 24 cm

 

Categoría: Prehistoria
0
  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Descripción

Todos los especialistas coinciden en señalar que el Paleolítico es un momento clave en la constitución del Homo sapiens. ¿Cuáles son los factores que influyeron en el salto evolutivo? ¿Por qué nuestros antepasados abandonaron el continente africano para poblar toda la Tierra? No se puede dar una sola respuesta a estas preguntas. Hay que analizar con detalle el mosaico biológico y cultural que se dio en aquel momento.

El equipo coordinado por Eudald Carbonell posee una larga experiencia en el importante yacimiento de Atapuerca, así como en la actividad docente. Estos conocimientos les han permitido analizar con el máximo rigor todas las razones ambientales y genéticas, pero también las sociales y tecnológicas de aquel periodo fundamental para el hombre.  De este modo, han podido mostrar la diversidad y la particularidad de los grupos de homínidos en los cinco continentes. 

Sobre el autor. 

Eudald Carbonell. Nacido en Ribes de Freser (Girona) en 1953, actualmente es catedrático de Prehistoria en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona y codirector del Proyecto primeros pobladores de Atapuerca. Ha recibido el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica y es Miembro del consejo del Departamento de Prehistoria del Musée de l’ Homme de París. Ha publicado en más de 250 publicaciones nacionales e internacionales, entre las que destacan revistas como: Nature, Science, Procedings de la academia de ciencias de Estados Unidos, Journal of Human Evolution, Evolucionary anthropoly, Journal of Arhaeological science, Current Anthropology entre otras y es autor de más de una quincena de libros de divulgación científica, entre los que destacan Atapuerca: un millón de años de historia, en colaboración con José María Bermúdez de Castro y Juan Luis Arsuaga; Aún no somos humanos: propuestas de humanización para el tercer milenio, en colaboración con Robert Sala, y Los sueños de la evolución en colaboración con Cinta Sanz.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Homínidos, las primeras ocupaciones de los continentes” Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Products

  • INTRODUCCIÓN A LA PREHISTORIA

    12,00€
    Añadir al carrito
  • EL CRÁNEO INFANTIL DE ORCE. El homínido más antiguo de Eurasia

    19,00€
    Añadir al carrito
  • LA TREPANACIÓN PREHISTÓRICA

    30,00€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • GIS en la nube: una herramienta para compartir conocimientos e información de sitios arqueológicos a través de Internet. 21 noviembre, 2018
  • Análisis de distribución espacial mediante #SIG en el yacimiento del Paleolítico medio de El Salt (Alcoy). 23 octubre, 2018
  • Potenciales usos del #GIS en la nube en el desarrollo de la #arqueología y el #patrimonio. 11 octubre, 2018

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top