Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Historia de Cantabria / LA BATALLA DE RAMALES. CRÓNICA POSTRERA DE LA 1ª GUERRA CARLISTA EN LA COMARCA DEL ASÓN Y ORIENTE DE CANTABRIA

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

batallaramales

22,50€

LA BATALLA DE RAMALES. CRÓNICA POSTRERA DE LA 1ª GUERRA CARLISTA EN LA COMARCA DEL ASÓN Y ORIENTE DE CANTABRIA

Gastos de envío: Gratis

  • Editorial: Librucos
  • Autor:  Ramón Villegas López
  • I.S.B.N: 978-84-938220-3-3
  • Encuadernación: Rústica
  • Páginas: 240
  • Edición: 2010
  • Dimensiones: 17X24

Fragmento del libro

Categorías: Cantabria, Historia Contemporánea, Historia de Cantabria
0
  • Descripción

Descripción

Entre el 17 de abril y el 13 de mayo de 1839 tuvo lugar en torno a la localidad cántabra de Ramales de la Victoria uno de los últimos y más sangrientos enfrentamientos entre los ejércitos de don Carlos y su cuñada Mª Cristina, mandados respectivamente por Rafael Maroto y Baldomero Espartero. La Primera Guerra Carlista (1833-1840), llamada también de los Siete Años, tocaba su fin, pues desde la derrota legitimista de Ramales hasta el Convenio de Vergara solo habría que esperar que pasara la primavera y llegara el último día de agosto. En este libro se hace un recorrido cronológico por la historia de aquellos hechos, desde la ocupación efectiva carlista del oriente cántabro a partir de la primavera de 1838, hasta la conclusión de la propia guerra en el Norte y la consiguiente pacificación del territorio escenario de tan cruentas luchas, pasando por los momentos más álgidos y decisivos de la etapa: las acciones del puente de Udalla, la llegada de Espartero al teatro de operaciones, la toma de las peñas del Moro y del Mazo y la inexpugnable cueva de la Lobera, el asalto a Ramales y el asedio y posterior entrega del fuerte de Guardamino.

Sobre el autor: Ramón Villegas López nació en Santiurde de Toranzo (Cantabria) en el año 1963. En 1998 funda en Torrelavega, junto a Manuel Bahíllo Martín, la editorial Cantabria Tradicional, en la cual ha desarrollado durante diez años una intensa labor como coordinador de más de noventa obras de todo tipo, entre las que destacan la colección “Cuentos y Cuentistas de Cantabria” y las dos monografías dedicadas a las razas autóctonas cántabras de ganado vacuno, la tudanca y la pasiega. De su propia autoría, publicadas durante este periodo en la citada empresa editora, son, entre otros muchos: Motivos decorativos y ornamentales en la arquitectura tradicional de Cantabria (2002), Pasiegos. Memoria Gráfica de un pueblo (2004), El Eco de Carriedo. Periódico semanal independiente (2006). En octubre de 2009 comienza a desarrollar la editorial Librucos, en la que publica Noticias de pasiegas (2010) y La Batalla de Ramales. Crónica postrera de la 1ª Guerra Carlista en la comarca del Asón y oriente de Cantabria (2010), La I Guerra Carlista en la comarca Pas-Pisueña (1833-1839) (2012) y Santiurde de Toranzo. Un municipio cántabro en la década de 1950 (2012). Fue socio fundador de la Sociedad Cántabra de Escritores (SCE).

 

Related Products

  • COMBATE EN LA MONTAÑA. EL FRENTE DE PALENCIA Y CANTABRIA EN LA GUERRA CIVIL (julio de 1936-febrero de 1937)

    21,00€
    Añadir al carrito
  • LA ARQUEOLOGÍA DURANTE EL PRIMER FRANQUISMO (1939-1956).

    30,00€
    Añadir al carrito
  • EL CARTÓGRAFO DE LA REINA. MEMORIAS DE JUAN DE LA COSA

    19,00€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • ANTIGUO EGIPTO
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top