Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Arqueología / LA FUNDACIÓN DE ROMA

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

La fundacion de ROMA, margen

10,00€

LA FUNDACIÓN DE ROMA

Gastos de envío: 4,16 €

  • Editorial: Bellaterra
  • Autor: Andrea Carandini
  • ISBN: 978 84 7290 689 1
  • Edición: Rústica
  • Páginas: 88
  • Edición: 2014
  • Dimensiones del libro: 15,5 X 23,5

 

 

 

Categorías: Arqueología, Historia Antigua
0
  • Descripción

Descripción

«He tenido la suerte de excavar durante muchos años en los lugares citados por la leyenda, donde se habría fundado Roma y habrían vivido sus primeros reyes. Con estas excavaciones he recogido muchos testimonios materiales que, siendo ajenos a la tradición literaria, se remontan a aquellos tiempos lejanos y evocan aquellos acontecimientos o los hechos de aquellos personajes legendarios. Por eso no creo que la leyenda sobre los orígenes de Roma sea una fábula, sino más bien una tradición en la que la verdad y la ficción están presentes e íntimamente mezcladas. Distinguirlas y separarlas, tratando de remontarse a lo que realmente sucedió en los primeros tiempos de la ciudad, es una tarea difícil, un recorrido lleno de obstáculos, en el que habrá que rebuscar en la memoria literaria de los antiguos y escarbar en la memoria acumulada bajo nuestros pies de romanos modernos.»

Autora: Andrea Carandini, profesor emérito de Arqueología e Historia del Arte Griego y Romano en la Facultad de Ciencias Humanísticas de la Universidad de Roma «La Sapienza», ha hecho descubrimientos arqueológicos muy importantes en el Palatino. En 2009 fue nombrado presidente del Consiglio superiore dei Beni culturali. Algunos de sus libros más recientes son: Archeologia del mito (2002), La nascita di Roma (20032), Remo e Romolo (2006), Archeologia classica (2008), Re Tarquinio e il divino bastardo (2010), La casa di Augusto. Dai «Lupercalia» al Natale (con Daniela Bruno, 20102), Le case del potere nell’antica Roma (2010), Res publica. Come Bruto cacciò l’ultimo re di Roma (2011), Atlante di Roma antica (2 vols., ed., 2012), Roma. Il primo giorno (20125), Il nuovo dell’Italia è nel passato (entrevista con Paolo Conti, 2012).

 

Related Products

  • TESTIMONIO DE LOS DIENTES. Antropología dentaria de la transición neolítica hasta el presente.

    25,00€
    Añadir al carrito
  • EGIPTO EN EL IMPERIO ANTIGUO. (2650-2150 antes de Cristo)

    22,00€
    Añadir al carrito
  • LIXUS. DEL MITO A LA HISTORIA.

    13,00€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top