Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Cantabria / LA MONEDA DE FAVILA. DUX CÁNTABRI

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

lamoneda

19,90€

LA MONEDA DE FAVILA. DUX CÁNTABRI

2.00 out of 5 based on 1 customer rating

Gastos de envío 1 €

  • Autores: Jesús F. R. Leal
  • I.S.B.N: 978-84-96920-74-3
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Impresión: B/N
  • Páginas: 556
  • Dimensiones: 17,5 x 25
 
 
Categorías: Cantabria, Historia Antigua, Historia Medieval, Novela histórica
0
  • Descripción

Descripción

En el yacimiento arqueológico de la “civitas romana de Ivliobriga” su Director entregará un triente, una singular moneda de oro visigoda, a una joven estudiante para su catalogación. Ella, junto a su compañero de investigación, irán “más allá” y a través del dorado metal se dispondrán ese verano a ser arqueólogos, viajeros, visionarios y “algo más”, a la vez que excavan en el Foro de la urbs. Un crucial “monje misterioso” se incorporará a los acontecimientos que revivirán en una época trascendental entre los siglos VI y VIII d. C. donde nacerá un Ducado cántabro, con Favila a su cabeza, que será el germen del primer Reino de lo que, varias centurias después, llegará a ser España.

Esta novela se sitúa en un tiempo de reyes godos y de guerreros tribales; de eremitas y Monasterios que guardan el Lignum Crucis; de Duques, invasores árabes y de incipientes reinos; y donde se entremezclan intrigas, guerras, religiones y ansias de libertad. Todo ello “vivido extraordinariamente” por unos protagonistas actuales quienes, a la vez que muestran sus emociones, recorrerán parte de la naturaleza y la etnografía de la Tierra donde sucedieron estos hechos.

Related Products

  • Entre aidós y peitho. La iconografía del gesto del velo en la antigua Grecia

    15,00€
    Añadir al carrito
  • BRUJERÍA Y SUPERSTICIÓN EN CANTABRIA

    24,00€
    Añadir al carrito
  • TIRO Y LAS COLONIAS FENICIAS DE OCCIDENTE

    25,00€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • ANTIGUO EGIPTO
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top