19,00€
LA MUJER EN “EL ORIGEN DEL HOMBRE”
Gastos de envío: 4,16 €
- Editorial: Bellaterra
- Autores: María Ángeles Querol y Consuelo Triviño
- ISBN: 978-84-7290-256-5
- Encuadernación: Tapa blanda
- Páginas: 316
- Edición: 2004
- Tamaño: 15,5 X 23,5
Descripción
Un riguroso análisis historiográfico sobre la cuestión de los orígenes humanos, que pretende un doble objetivo: por un lado, comprobar hasta qué punto los mitos sobre el origen de la humanidad, tanto los de signo creacionista como los evolucionistas, han desempeñado un papel fundamental en la formación y persistencia de la identidad y del modelo femenino en la cultura occidental. Por otro, contrastar la hipótesis según la cual, cuando en este tipo de discursos se habla del origen de la humanidad, se habla del “hombre” y se hace referencia exclusivamente a los varones.
En los textos analizados se comprueba una serie de constantes: el uso del pasado para justificar el presente, la atribución a la naturaleza de todo aquello que se pretende considerar inamovible y la utilización de un lenguaje claramente discriminatorio para la mujer, en el que se establece la “natural” inferioridad física y psíquica de las mujeres frente a los hombres.
Autores: Consuelo Triviño (1956), hispanista, narradora y ensayista, ha sido profesora de literatura española e hispanoamericana y trabaja actualmente en el Instituto Cervantes, colaborando asimismo como crítica literaria en diversas revistas y periódicos. Entre sus ensayos destacan José María Vargas Vila: diario secreto (1989), Germán Arciniegas (1999), Pompeu Gener y el modernismo (2000), y los relatos Prohibido salir a la calle y El ojo en la aguja
María Ángeles Querol (1948) es catedrática de prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid y está considerada como una de las primeras expertas en el estudio del Paleolítico antiguo. Ha sido subdirectora general de Arqueología en el Ministerio de Cultura y ha trabajado en importantes yacimientos cuaternarios de la Meseta y del valle del Guadalquivir. Desde los años noventa se ha centrado especialmente en cuestiones de patrimonio y en el estudio de la historiografía sobre los orígenes humanos. Entre sus muchas obras publicadas, destacan La gestión del Patrimonio Arqueológico en España, junto con Belén Martínez (1996), De los primeros seres humanos (1991) y Adán y Darwin(2001)