Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Sin categoría / Pintura ceràmica valenciana, Segles XVIII–XX. Les col•leccions privades

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

9788494452048

9,00€

Pintura ceràmica valenciana, Segles XVIII–XX. Les col•leccions privades

  • Autor: Mercedes González Teruel ― Javier Jordá Manzanaro
  • Colección: Actas y catálogos 2
  • I.S.B.N: 978-84-944520-4-8
  • Depósito Legal: CS 476-2015
  • Número de páginas: 84
  • Formato: PDF interactivo
Categoría: Sin categoría
0
  • Descripción

Descripción

Catálogo de la exposición inaugurada en Xàtiva el 4 de diciembre de 2015. Los temas tratados en esta selección de veinticinco obras procedentes de colecciones privadas, constituyen una muestra del lenguaje cerámico valenciano de los siglos xviii al xx del arte profano y devocional de la pintura sobre azulejos, entre las que destacan obras de Juan Bru, Francisco Dasí o Ramón Galdón.

AUTORES

Mercedes González Teruel (Xàtiva 1962). Licenciada en Filosofía por la Universidad de Valencia y ceramista de profesión, formada en talleres cerámicos tradicionales. Experta en cerámica valenciana del siglo xviii, ha publicado artículos en revistas especializadas, comisariado exposiciones e imparte cursos en el taller de cerámica Vallés-16 de Xàtiva.

Javier Jordá Manzanaro (Xàtiva 1962). Ceramista titulado por la Escuela de Cerámica de Manises, formó en 1984 el taller de cerámica Vallés-16 de Xàtiva, se dedica al estudio de la cerámica valenciana y a su restauración. Imparte cursos de torno alfarero y modelado creativo y es especialista en la técnica del reflejo metálico.

Related Products

  • LA PREHISTORIA

    17,00€
    Añadir al carrito
  • LA CRISIS DE OCTUBRE

    17,00€
    Añadir al carrito
  • ESCRITURAS LENGUA Y CULTURA EN EL ANTIGUO EGIPTO

    24,00€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • ANTIGUO EGIPTO
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top