Mundo GIS y Arqueología

1
1 items in the cart
  • ARQUEOLOGÍA Y COLONIALISMO. El contacto cultural desde 5000 a.C. hasta el presente
    1 × 15,38€
Subtotal: 16,00€ (con impuestos)
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Arqueología / Sentidos indisciplinados. Arqueología, sensorialidad y narrativas alternativas.

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

Ver carrito “ARQUEOLOGÍA Y COLONIALISMO. El contacto cultural desde 5000 a.C. hasta el presente” se ha añadido a tu carrito.
sentidos-indisciplinados

20,00€

Sentidos indisciplinados. Arqueología, sensorialidad y narrativas alternativas.

Gastos de envío: 3 €

  • Editado por: José Roberto Pellini, Andrés Zarankin y Melisa A. Salerno
  • Formato: A5
  • ISBN: 978-84-16725-10-6

Descargar extracto del libro. 

 

 

Categoría: Arqueología
0
  • Descripción
  • Información adicional

Descripción

En el mundo occidental y cientificista, los sentidos fueron reducidos a herramientas fisiológicas para capturar los estímulos a nuestro alrededor. Al mismo tiempo, fueron pensados jerárquicamente desde una postura centrada en la visión. Sin embargo, los sentidos son algo más que lo sugerido por esta visión reduccionista; son resultado de prácticas materiales-discursivas que nos permiten afectar y ser afectados por el mundo. En los últimos años, la arqueología viene reflexionando cada vez más sobre cómo podemos usar los sentidos para generar modelos «no cartesianos» y, por lo tanto, alternativos a los que dominaron la disciplina desde sus orígenes. El libro parte de la premisa que la sensorialidad no puede ser separada de los afectos, de las emociones o de las memorias. Teniendo en cuenta esta idea, diversos arqueólogos sudamericanos buscan «indisciplinar los sentidos», explorando el potencial que estos nuevos abordajes poseen para aproximarnos de otras formas al mundo material.

Información adicional

Peso 0.35 kg

Related Products

  • Dibujo arqueológico de materiales, aproximación a sus técnicas

    27,00€
    Añadir al carrito
  • ARQUEOLÓGICAS. LA RAZÓN PERDIDA

    22,00€
    Añadir al carrito
  • El futuro de la arqueología en España

    12,00€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top