Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Arqueología / SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS A LA ARQUEOLOGÍA

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

Port. Sistemas D informacion

30,00€

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS A LA ARQUEOLOGÍA

Gastos de envío: 4,16 €

  • Editorial: Bellaterra
  • Autores: James Conolly y Mark Lake
  • ISBN: 978-84-7290-440-8
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Páginas: 464
  • Edición: 2009
  • Dimensiones del libro: 15,5 X 23,5

 

 

Categorías: Arqueología, SIG
1
  • Descripción

Descripción

Los sistemas de información geográfica (SIG) se han convertido en una de las herramientas más poderosas de la actividad arqueológica. Su estudio y aplicación han madurado de tal forma que incluso los no iniciados pueden utilizar en la actualidad programas relativamente fáciles de manejar. El SIG ya no es el coto reservado a unos pocos expertos, sino que ahora se presenta como un sistema accesible destinado a resolver problemas arqueológicos reales.
Los autores poseen una larga experiencia en la aplicación del SIG a la arqueología y a los estudios del entorno natural en Gran Bretaña y Canadá. En este libro ofrecen soluciones a problemas prácticos que plantea el quehacer diario del arqueólogo, con el fin de evitar que este cometa errores de interpretación, por otra parte muy corrientes. Se trata de un enfoque básicamente práctico y al mismo tiempo riguroso orientado a resolver todas las dudas que suelen encontrar los usuarios del SIG, tanto en el ámbito de la investigación arqueológica co-mo en la gestión de los recursos naturales. En definitiva, un manual de instrucciones (lleno de ejemplos sobre el diseño de bases de datos, análisis estadísticos espaciales, álgebra de mapas, cálculos de pendiente, modelos hidrológicos, etc.), herramienta imprescindible para el trabajo de campo.

Autores: James Conolly fue profesor de Arqueología en el University College de Londres y, actualmente, es catedrático de Arqueología en la Universidad de Trent (Canadá). Además de las aplicaciones arqueológicas de los SIG, sus investigaciones incluyen la arqueología de los asentamientos y del paisaje, los métodos cuantitativos y la historia de la población especialmente referida a los orígenes y la expansión de la agricultura en la prehistoria egea

Mark Lake es profesor en el Instituto de Arqueología del University College de Londres, donde coordina cursos sobre los SIG y el análisis espacial en arqueología. Sus investigaciones giran alrededor de la primera prehis¬toria, el análisis espacial y la arqueología evolutiva.

 

Related Products

  • LIXUS. DEL MITO A LA HISTORIA.

    13,00€
    Añadir al carrito
  • EGIPTO EN EL IMPERIO ANTIGUO. (2650-2150 antes de Cristo)

    22,00€
    Añadir al carrito
  • LOS INTÉRPRETES DE PITEAS. Una aproximación literaria al lenguaje, a la imagen y al trabajo de los arqueólogos

    15,00€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top