Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Sin categoría / Yacimiento píxel. Los videojuegos como cultura material

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

yacimiento-pixel

23,00€

Yacimiento píxel. Los videojuegos como cultura material

Gastos de envío: 3 €

  • Autor: Daniel García Raso
  • Peso: 300 gr. 
  • Páginas: 438
  • Formato: A5

Descargar extracto del libro

 

Categoría: Sin categoría
0
  • Descripción

Descripción

¿Se puede excavar un videojuego? En su aspecto más material ya podemos decir que sí. Sin embargo, el propio concepto de videojuego también es susceptible de ser analizado por el pensamiento arqueológico. Este libro examina y describe el videojuego como cultura material, esto es, la fuente principal de conocimiento con la que se construye la arqueología. Y lo hace más allá de su historia y su estrecha relación con la arqueología, con la intención de responder a una serie de preguntas de sumo interés: ¿A qué responde el juego? ¿Cómo jugamos? ¿Por qué? ¿Qué implica la producción de videojuegos? ¿Cómo se manifiesta la ideología a través de los videojuegos? En definitiva, cuestiones que podrían resumirse en una sola: ¿Son los videojuegos, como cultura material, lo que tradicionalmente se ha pensado de ellos? Pregunta a la que se da respuesta desde una perspectiva analítica desmitificadora que nos muestra la vertiente más arqueológica de un fenómeno social y cultural contemporáneo que, en definitiva, es una alegoría material de la humanidad.

Related Products

  • Alcora: las series decorativas de Lalana

    12,00€
    Añadir al carrito
  • Els colors dels taulells, La colección de azulejos de Francisco Aguar (1900-1970)

    21,00€
    Añadir al carrito
  • Los vasos del palacio de Geldo, Forma, decoración y simbolismo en la «obra aspra» del siglo XV

    14,00€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top