En este post os vamos a resumir brevemente el artículo “Digitalización de cartografía arqueológica. El caso del curso medio del río Limay en el noroeste patagónico” elaborado por Alejandro Daniel Hormar y Ailin Ayelen Guillermo.
En el artículo exponen el problema habitual que tienen los arqueólogos al no disponer una cartografía digital acorde al periodo de estudio, ya que la disponible representa el paisaje actual y por lo tanto se incluyen las alteraciones realizadas y el impacto producido por el ser humano a lo largo del tiempo. Una cartografía del pasado lo más precisa posible resulta fundamental para poder realizar análisis con una mayor exactitud (visibilidad, rutas óptimas, etc…).
Comentarios recientes