Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS

Etiqueta: SIG en la nube

GIS en la nube: una herramienta para compartir conocimientos e información de sitios arqueológicos a través de Internet.

By Víctor Mier on 21 noviembre, 2018in BLOG MUNDO GIS

En el campo de la arqueología, los mapas, representaciones gráficas bidimensionales de la realidad, son ampliamente utilizados para ubicar los elementos y estructuras identificados en el terreno mediante prospecciones, fuentes documentales, imágenes áreas, análisis geofísicos, etc.

En consecuencia, los mapas arqueológicos son la base para el conocimiento, el análisis, la evaluación, la planificación y la conservación del patrimonio cultural de una zona. Además, facilitan el estudio de las dinámicas evolutivas de los sitios arqueológicos.

Read More
2

Potenciales usos del #GIS en la nube en el desarrollo de la #arqueología y el #patrimonio.

By Víctor Mier on 11 octubre, 2018in BLOG MUNDO GIS

En los últimos años se ha desarrollado un nuevo paradigma en la informática que recibe el nombre de Cloud (la nube) y que permite ofrecer servicios a través de Internet de almacenamiento, acceso a datos y programas. Google Drive, Dropbox o OneDrive son ejemplos de estos servicios.

Servicios similares también han surgido para los usuarios de la tecnología GIS y el público en general que desea visualizar, compartir, analizar y acceder de manera flexible a información espacial almacenada en servidores. Estos servicios reciben el nombre de GIS Cloud o GIS en la nube. Algunas de empresas que ofrecen estos servicios (con planes gratuitos) son: MangoMap, Carto, GISCloud, Mapbox, Google My Maps, QGISCloud.

Read More
0
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS.
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas.
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio.
  • Modelo 3D del Oppidum ibérico de Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) elaborado a partir de datos LiDAR por Andrés Ocaña Carretón.
  • Análisis de visibilidad del yacimiento de Marroquies Bajos (Jaén, Andalucía), práctica realizada por Estela Ruiz.
Categorías
Archivos
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • noviembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
Comentarios recientes
  • Beverly Bultron en CONTACTO
  • 2loquacious en CONTACTO
  • SEGUNDO CALDERÓN GANDARILLAS en GIS en la nube: una herramienta para compartir conocimientos e información de sitios arqueológicos a través de Internet.
  • Creando el modelo 3D de un #yacimiento con el complemento DEMto3D de #QGIS. – Mundo GIS y Arqueología en Cómo crear modelos 3D en #QGIS para presentar información arqueológica y del patrimonio.
  • victor en Qué son los web mappings y su aplicación en la #arqueología y el #patrimonio.
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top