Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Sin categoría / Alcora: las series decorativas de Lalana

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

9788494452017_

12,00€

Alcora: las series decorativas de Lalana

  • Autor: Ximo Todolí Pérez de León
  • Colección: Monografías 3
  • I.S.B.N: 978-84-944520-1-7
  • Depósito Legal: CS 450-2015
  • Número de páginas: 172
  • Formato: PDF interactivo
Categoría: Sin categoría
0
  • Descripción

Descripción

A partir del estudio y transcripción del memorial de Mamés Lalana (1775), Ximo Todolí analiza las producciones de la Real Fábrica de Alcora a través de las series descritas, presentando propuestas sobre el significado de las denominaciones que le daba la fábrica a sus decoraciones e identificándolas con series conocidas, aportando nuevos datos que permiten atribuir la autoría del diseño a diversos maestros principales y directores artísticos. Sin duda, una obra imprescindible para el estudio de las producciones alcoreñas.

AUTORES

Ximo Todolí Pérez de León (Cocentaina, 1948). Químico y ceramólogo, ha dedicado las dos últimas décadas al estudio de la cerámica de la fábrica del conde de Aranda en Alcora, de la que ha publicado distintos trabajos. Autor de la monografía La fábrica de cerámica del conde de Aranda en Alcora. Historia documentada: 1727-1858 (2002), y de algunas biografías del Diccionario Biográfico Español (2007), está dedicado actualmente, al estudio y catalogación de la colección de cerámica de Alcora del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias «González Martí» (Valencia).1

Related Products

  • Historia De Las Drogas. Desde La Prehistoria a la Actualidad (Atlas Ilustrado)

    15,95€
    Añadir al carrito
  • LA PREHISTORIA

    17,00€
    Añadir al carrito
  • CIVILIZACION Y BARBARIE

    33,00€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • ANTIGUO EGIPTO
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top