Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Arqueología / ARQUEOLOGÍA DEL ORIGEN DEL ESTADO: LAS TEORÍAS

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

Port-Arqueologia DL origen

18,00€

ARQUEOLOGÍA DEL ORIGEN DEL ESTADO: LAS TEORÍAS

Gastos de envío: 4,16 €

  • Editorial: Bellaterra
  • Autor: Vicente Lull y Rafael Micó
  • I.S.B.N: 978 84 7290 352 4
  • Encuadernación: Rústica
  • Páginas: 272
  • Edición: 2007
  • Dimensiones del libro: 15,5 X 23,5
Categorías: Arqueología, Historia Antigua
0
  • Descripción

Descripción

La categoría «Estado» concita intereses diversos en la investigación del pasado de las sociedades humanas y, al tiempo, suscita debates apasionados al considerar el futuro de las mismas, esta vez desde el terreno de la política y las ideologías. De ahí su atractivo y su actualidad permanentes.
Este libro contiene una síntesis de las principales teorías sobre lo que hoy denominamos «Estado», una síntesis que será útil a quienes investigan las sociedades que han desarrollado esta forma de organización política. Si en pos de este objetivo se impone un repaso de las filosofías políticas desde la antigüedad griega hasta el evolucionismo contemporáneo, la indagación moderna sobre las instituciones estatales más antiguas orienta nuestra atención hacia las disciplinas empíricas. El protagonismo de la arqueología en el conocimiento de la formación y el funcionamiento de los primeros estados invita a evaluar críticamente las teorías y los métodos con que se suele abordar su estudio. Por último, este trabajo propone una investigación que atienda qué estado de la producción social propició que el Estado surgiese como regulador, siempre interesado, de las relaciones sociales.

Autores: Vicente Lull (1949) es catedrático de Prehistoria en la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde la década de los setenta ha dirigido numerosos proyectos de investigación sobre la prehistoria del sureste de la península Ibérica y de las islas Baleares. Además, son especialmente relevantes sus contribuciones en la teoría arqueo¬lógica (estructura general del razonamiento, relación entre conjuntos funerarios y sociedad, etc.). Entre sus obras es autor de La cultura de «El Argar». Un modelo para el estudio de las formaciones económico-sociales prehistóricas (1983); coautor de Arqueología de Europa, 2250-1200 a.C. Una introducción a la Edad del Bronce (1992); y de Cronología de la prehistoria reciente de la península Ibérica y Baleares (c. 2800-900 cal ANE) (1996), Ideología y sociedad en la prehistoria de Menorca. La Cova des Càrritx y la Cova des Mussol (1999) y Proyecto Gatas 2. La dinámica arqueoecológica de la ocupación prehistórica (1999), las tres últimas con participación también de Rafael Micó.

Rafael Micó (1965) es profesor de Prehistoria en la Universidad Autónoma de Barcelona. Trabaja en diversos proyectos de investigación sobre la prehistoria del sureste de la península Ibérica y de las islas Baleares. Investiga también sobre teoría arqueológica y aspectos metodológicos como la cronología absoluta y periodización en arqueología. Autor, entre otras obras, de Cronología absoluta y periodización de la prehistoria de las Islas Baleares (2005).

Related Products

  • ethics in archaeology THE TRANSFORMING ETHICAL PRACTICE IN PHILIPPINE ARCHAEOLOGY

    17,00€
    Añadir al carrito
  • Altamira vista por los españoles

    16,00€
    Añadir al carrito
  • LIXUS. DEL MITO A LA HISTORIA.

    13,00€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • ANTIGUO EGIPTO
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top