Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Prehistoria / ARMAS Y HERRAMIENTAS DE MADERA Usos tecnologicos de las plantas

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

978841210823

6,50€

ARMAS Y HERRAMIENTAS DE MADERA Usos tecnologicos de las plantas

Gastos de envío: 3.5 €

  • EDITORIAL: DIARIO YACIMIENTO SIERRA ATAPUERCA
  • Autores: PIQUE HUERTA, RAQUEL
  • EAN:9788412108231
  • COLECCIÓN: CUADERNOS ATAPUERCA ORIGEN
  • Fecha de edición:02-03-2020
  • Nº páginas : 32
  • Medidas: 170 x 240 mm
  • Encuadernación: Bolsillo
Categoría: Prehistoria Etiqueta: Historia
0
  • Descripción

Descripción

Sinopsis

Hacia 1830, un geólogo francés, Boucher de Perthes, descubrió junto a un río del norte de Francia, instrumentos de piedra muy antiguos. Se inauguraba la parte de la historia conocida como rehistoria, demostrando que existió una humanidad arcaica que subsistía con el trabajo de las manos y la fabricación de utensilios de sílex, cuarzo y cuarcita. Desde entonces, todos los investigadores buscan y estudian piedras trabajadas para hacer cuchillos en los yacimientos de más de 10000 años de antigüedad. Antes del descubrimiento de la cerámica y el metal, pareciera que el ser humano sólo empleaba piedras y su cerebro para enfrentarse al mundo. Pero eso no es verdad.

 

La profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona, Raquel Piqué, lleva muchos años dedicándose a estudiar los contados restos vegetales que aparecen en los yacimientos arqueológicos. El último libro de la serie Origen, Cuadernos Atapuerca se dedica a repasar las más antiguas evidencias de la fabricación de objetos de madera en la historia de los seres humanos. Una labor detectivesca, debido a que las materias blandas no suelen conservarse.

 

Related Products

  • EL LARGO VIAJE. Arqueología de los orígenes humanos y las primeras migraciones

    30,00€
    Añadir al carrito
  • Nociones de Prehistoria general

    40,00€
    Añadir al carrito
  • Prehistoria de la península Ibérica

    24,00€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • ANTIGUO EGIPTO
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top