Mundo GIS y Arqueología

0
  • No products in the cart.
View Cart Proceed to Checkout
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
  • MUNDO GIS Y ARQUEOLOGÍA
  • BLOGS
    • FOTOINTERPRETACIÓN Y BLENDER
    • GIS APLICADO A LA ARQUEOLOGÍA
  • LUGA CONSULTORÍA
  • SOBRE NOSOTROS
  • TRABAJOS REALIZADOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU
  • MI CUENTA
  • RECURSOS
    • SOFTWARE LIBRE
    • MANUALES Y LIBROS DE ACCESO LIBRE
    • RECURSOS
Inicio / LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU / Arqueología / MICENAS. CAPITAL DE AGAMENON

LA TIENDUCA DEL ARQUEÓLOGU

ISBN.84-7290-284-6

18,00€

MICENAS. CAPITAL DE AGAMENON

Gastos de envío: 4,16 €

  • Editorial: Bellaterra
  • Autor: María José Aubet Semmler
  • I.S.B.N: 978-84-7290-284-8
  • Encuadernación: Rústica
  • Páginas: 208
  • Edición: 2005
  • Dimensiones del libro: 15,5 X 23,5
Categorías: Arqueología, Edad del Bronce, Historia Antigua
0
  • Descripción

Descripción

La ciudadela de Micenas, perfectamente descrita por Homero, dominaba la extensa llanura de Argos, en el Peloponeso, y desde lo alto de la fortaleza, en el palacio real, se divisaban los fuegos y señales que trajeron la noticia de la captura de Troya. La ciudad se convirtió durante los siglos XIV-XIII a.C. en uno de los centros políticos más poderosos del Mediterráneo. La leyenda sitúa en ella la sede del rey Agamenón, el príncipe que lideró la confederación de monarcas contra Troya, junto con su hermano Menelao de Esparta y los reyes de Pylos y Creta. Descubierta por Heinrich Schliemann en 1874, en sus ruinas se han realizado numerosas excavaciones, entre las que destacan las de la propia autora en la década de los 90.
Este libro es una síntesis actualizada de la arqueología de Micenas, en la que se abordan con nueva documentación las dos cuestiones que se han debatido desde los tiempos de Schliemann: los orígenes de la civilización micénica y el colapso y destrucción de la ciudad hacia el 1200 a.C. El análisis pormenorizado de las célebres tumbas de pozo, o Círculos A y B de Micenas, permite definir la existencia de un período Prepalacial (1670-1450 a.C), durante el cual habría emergido en el Peloponeso una poderosa élite guerrera, reafirmada gracias al declive del mundo minoico y, sobre todo, a sus relaciones de ultramar con Egipto, Levante, el sur de Italia y Centroeuropa. La autora describe también la secuencia urbanística de la ciudad, la construcción de las murallas y de la Puerta de los Leones, las tumbas monumentales de falsa cúpula y las sucesivas destrucciones de la ciudad.

Autora: María José Aubet Semmler. Nacida el 30.4.1943 en Barcelona. Estudios: Licenciatura en Filosofía y Letras por la Universidad de Barcelona. Diplomada en Sociología por la Escuela de Ciencias Sociales de la Diputación de Barcelona. Diplomada en Relaciones Internacionales por la Universidad de Barcelona. Oposición a la carrera diplomática. Unos 9 años viviendo en el extranjero (6 años en Grecia, 3 en Francia). Varios: Ex-miembro del consejo de redacción de las revistas MATERIALES/MIENTRAS TANTO. Ex miembro del idem.. de Dones en Lluita (Primera revista feminista de Barcelona). Participante de la organización de las I Jornadas Catalanas de la Dona, 1976. Activa en los movimientos vinculados al Foro Social Europeo. Autora: Rosa Luxemburg y la cuestión nacional (Ed. del Serbal, 1977), El pensamiento de Rosa Luxemburg (Ed. del Serbal, 1983), Manuales de Etica y de Derechos Humanos (ESO) (E. del Serbal, 1999), Democracias Desiguales (Ed. del Serbal 1996), Democracia y Representatividad (Ed. Bellaterra, 2000). Traducciones: decenas (del francés y del inglés) para editoriales y para el UNICEF.

Related Products

  • ENTRE ARQUEÓLOGOS Y LEONES. Un apasionante viaje al origen del ser humano

    20,00€
    Añadir al carrito
  • ARQUEOLÓGICAS. LA RAZÓN PERDIDA

    22,00€
    Añadir al carrito
  • Dibujo arqueológico de materiales, aproximación a sus técnicas

    27,00€
    Añadir al carrito
Categorías de los productos
  • ANTIGUO EGIPTO
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arqueología Feminista
  • Arqueología Virtual
  • Arte
  • Arte Paleolítico
  • Cantabria
  • Divulgación
  • Edad del Bronce
  • Etnografía
  • Geografía y cartografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Historia de Cantabria
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Neolítico
  • Novedades
  • Novela histórica
  • Otros
  • Paleoantropología
  • Patrimonio Cultural
  • Prehistoria
  • Protohistoria
  • Reproducciones Arqueológicas
  • SIG
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Funcionalidades para la arqueología y el patrimonio de la integración de Streetview en QGIS. 15 junio, 2019
  • La potencialidad del uso de los #Cartogramas en Arqueología e Historia combinados con mapas de coropletas. 8 junio, 2019
  • Nuevas herramientas en QGIS para diseñar mapas de clusters aplicados al patrimonio. 23 mayo, 2019

Tweets por el @mundo_gis.

Copyleft - MUNDOGIS 2016
Scroll to top